Ubicación Geográfica

El recorrido


Llegando al dique




El camino de tierra pasa debajo del murallón principal del dique, se cruza por un puente angosto para terminar en la Colonia de Vacaciones del Sindicato de Empleados del Comercio.

Bajando la cuesta...


Nos sorprendimos mucho al ver la bajante del nivel del lago, para llegar al agua tuvimos que caminar barranca abajo varios metros.

Costas desnudas

















Desde el agua el paisaje se cubre de una atmósfera extraña, las costas descubiertas y blanquecinas coronadas de tupida vegetación en tonos ocres y rojizos

Bosque fantasma










Antiguo bosque nativo que fuese cubierto por el agua y hoy vuelve resurgir, tarde pero imponente.

Extrañas formaciones



Algunos troncos que quedaron al descubierto presentan estas extrañas formaciones, seguramente reacciones ante algún parásito u hongo que terminaron en la formación de estos "nudos" o "platos" de madera.

Remando en el corral





Un viejo corral de piedras y ramas hoy es una exótica pileta

Rumbo a la desembocadura del rio



El río










De los 2 km que - en teoría - podíamos navegar del río solo unos poco metros fueron posibles, la falta de agua imposibilita el avance en el kayak y el lecho es demasiado barroso para caminarlos.
Nos conformamos con disfrutar del espectáculo de las "carpas" y "tarariras" comiendo y saltando en la desembocadura mientras un solitario flamenco nos observa tranquilamente.

Allá lejos y hace tiempo...



A orillas de lo que antes era la gran isla del medio del lago (y hoy es una península) se encuentran los restos de un rancho, sus paredes de piedra y los horcones de las esquinas que sostenían el techo.
De cuántas cosas fueron testigos? Toda una historia, ilusiones, amores, sufrimientos, todos pasó entre esas paredes que algún día volverán a estar en el fondo del Pichanas pero fueron llamadas "hogar" por alguien... allá lejos y hace tiempo.

Los diques

















Una particularidad de este embalse es que esta formado por dos paredones de concreto, sobre la margen derecha del principal, longitud 373,50 m., altura máxima 37,50 m. Y el cierre complementario longitud 97 m.

El paredón y sus vistas





Cae la tarde en el Pichanas




Fin de la jornada...